decreto 2055 de 2014 Fundamentos Explicación
decreto 2055 de 2014 Fundamentos Explicación
Blog Article
c) Incremento de nuevos servicios en el año 2025 con respecto al incremento de propuesta para la que se solicita la ayuda.
2. El porcentaje de precio del título de transporte que será financiado con cargo a estas ayudas, se realizará tomando como narración el régimen tarifario que el beneficiario tuviese implantado a 30 de noviembre de 2024, excepto en la gratuidad pueril, y que afecte a los siguientes títulos de viaje:
Evita perder de apariencia obligaciones importantes y mantén el control de tus clientes de manera ágil y sencilla Calculadoras
Como consecuencia de la duración de la guerra y de la persistencia de las presiones al alza sobre los precios de los alimentos, las materias primas y los fondos intermedios, algunas de las medidas puestas en marcha fueron prorrogadas y actualizadas mediante el Positivo Decreto-ley 5/2023, de 28 de junio, por el que se adoptan y prorrogan determinadas medidas de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la Cruzada de Ucrania, de apoyo a la reconstrucción de la isla de La Palma y a otras situaciones de vulnerabilidad; de transposición de Directivas de la Unión Europea en materia de modificaciones estructurales de sociedades mercantiles y conciliación de la vida allegado y la vida profesional de los progenitores y los cuidadores; y de ejecución y cumplimiento del Derecho de la Unión Europea.
Para la concesión del anticipo correspondiente a este periodo se estará a lo dispuesto en el artículo 16 de este Vivo decreto-índole, y la forma de liquidación y condiciones de recurrencia y utilización de los títulos multiviaje se regularán mediante la Resolución del Secretario de Estado de Transportes y de Movilidad Sostenible a que hace referencia el párrafo anterior.
Figuraí, por medio del Efectivo Decreto-ley 20/2022, de 27 de diciembre, de medidas de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la Guerrilla de Ucrania y de apoyo a la reconstrucción de la isla de La Palma y a otras situaciones de vulnerabilidad, se adoptó un sexto paquete de medidas, movilizando unos 10.
Las comunidades autónomas o entidades locales que sean beneficiarias de estas ayudas deberán hacer llegar al usuario de los servicios de transporte información de que los descuentos implantados tienen financiación del Ocupación de Transportes y Movilidad Sostenible, resolución 0312 de 2019 de que habla bien a través de la información ofrecida online,
Resolución de dudas A través de diversos formatos, ofrecemos respuestas oportunas y precisas a inquietudes sobre tus obligaciones Consultorios Semanalmente resuelve tus dudas con expertos, en espacios de 1 hora
En materia de movilidad los ciudadanos deben tener en cuenta que la carrera 77, entre las calles 30A y 31, fue reconstruida por la Alcaldía de Medellín con el objetivo de mejorar el flujo vehicular y garantizar el desplazamiento seguro de los conductores.
j) Realizar y encomendar cuantos informes y estudios sean precisos conforme a las dotaciones presupuestarias que resolución 0312 de 2019 estándares mínimos estén previstas.»
En lo que concierte a la extraordinaria y urgente necesidad de las medidas contenidas en el título III, las medidas sobre Seguridad Social relativas a la revalorización de las pensiones públicas están destinadas a asegurar su poder adquisitivo, considerándose de extraordinaria y urgente falta, resolución 0312 de 2019 estándares mínimos tal como exige el artículo 86 de la Constitución, pero que dicha revalorización debe abordarse, en cualquier caso, sin resolucion 0312 de 2019 suin esperar a que se pueda aprobar la Clase de Presupuestos Generales del Estado para 2025.
La extraordinaria y urgente carencia del título II, esto es, de las ayudas al transporte de viajeros y medidas asociadas (Verdadero Decreto-condición 8/2023, de 27 de diciembre) y del nuevo modelo de ayudas propuesto en el presente real decreto-clase, deriva de la pobreza de prolongar la aplicación de los descuentos, para mantener la reducción del precio que los usuarios pagan por los abonos y títulos multiviaje en los servicios de transporte colectivo urbano e interurbano, de forma que se garantice la movilidad resolucion 0312 de 2019 funcion publica cotidiana de nuestros ciudadanos en una situación extraordinaria, derivada del gran incremento en el coste de vida debido a la inflación y el situación geopolítico internacional. Por otro ala, resultan de extraordinaria y urgente necesidad, trágicamente avalada por los recientes sucesos derivados del cambio climático, el resto de las actuaciones previstas en este real decreto-ralea, tendentes a un cambio modal en la movilidad alrededor de otros modos de transporte más sostenibles, que ayuden a disminuir nuestra dependencia energética y nuestra huella de carbono y contribuyan a alcanzar los objetivos marcados en el Plan Integrado de Energía y Clima (PNIEC) en materia de trasvase modal y descarbonización.
1. Los importes que perciban las entidades locales con cargo a los créditos presupuestarios que se autorizan deberán destinarse exclusivamente a financiar la prestación del servicio público de préstamo de bicicletas y, en todo caso, a compensar en el plazo de dos meses desde la recepción de las ayudas, a las entidades y operadores de transporte que realicen los descuentos efectivos por la merma de ingresos que ha supuesto la implantación de la medida.
1. Se establece como criterio objetivo para la determinación de la cuantía del avance de las ayudas, los ingresos anuales obtenidos en la prestación de los servicios de transporte por aplicación de las tarifas o precios públicos, determinados de acuerdo con lo establecido en los apartados siguientes.